MEMORIA ACADEMICA (octubre 2020)


Exmo. y Rvdmo. Sr. Obispo D. José Rico Pavés
Sr. Director del Centro, D. José Ramón Velasco,
Profesores y alumnos del Centro Diocesano de Teología.

El viernes día 4 de octubre de 2019 se inauguró el curso académico 2019-2020, en esta ocasión en el Cerro de los Ángeles pues había interés en celebrar el Centenario del Sagrado Corazón de Jesús por parte de profesores alumnos y familiares

Debido a esta circunstancia, este año se invirtió el orden de apertura de Curso comenzando por el Acto académico.
Se celebró en el Salón de Reuniones del Cerro con la lectura de la memoria del curso anterior, seguida de la Lección inaugural.

La pronuncio en esta ocasión El Doctor. D. Javier Ijalba Pérez profesor del Centro y llevaba por título “EL CORAZÓN TRASPASADO DE CRISTO FUENTE LOS SACRAMENTOS”. El Curso Académico quedó oficialmente inaugurado al finalizar el acto académico, con la intervención de D. José, que daba paso al vigésimo primer aniversario del Centro. Peregrinamos a continuación junto con feligreses de tres Arciprestazgos de la Diócesis y pasando por la Puerta Santa accedimos a la basílica
Presidió la Eucaristía D. Jose Rico Pavés concelebrando los tres Arciprestes el Director del Centro y algunos sacerdotes.

Las clases del Curso Sistemático comenzaron este año el miércoles anterior 2 de Octubre en las aulas de Santa María Maravillas y las del Básico en las diferentes sedes del Curso Básico: en Alcorcón, Fuenlabrada Getafe, Leganés, y Valdemoro la semana siguiente a la Inauguración

El día 11 de octubre sábado tuvo lugar la tradicional reunión informativa de comienzo de Curso con los alumnos matriculados en la extensión a distancia de la Universidad de San Dámaso

Recordamos en este momento, a todos los profesores que han trabajado con generosidad y disponibilidad, y a los que siguen trabajando con constancia en esta tarea docente en el Centro Diocesano de Teología de nuestra diócesis. Agradecemos la presencia y participación de los coordinadores de las diferentes sedes y a todos los alumnos de los cursos, Básico, Sistemático y monográfico DECA, tanto en la universidad Rey Juan Carlos como en nuestras aulas.



Actividades Institucionales

Sigue impartiéndose el curso básico en las cinco Sedes actuales y como en años anteriores, es de reseñar, que ya es habitual la incorporación, como nuevos profesores en las mismas, de alumnos que han finalizado sus estudios correspondientes en el Curso Sistemático, constatando su preparación, y la satisfacción por parte de los alumnos y los responsables de Sede.

Cuidamos las reuniones periódicas con los coordinadores de los Cursos Básicos, celebradas al inicio del curso y al finalizar los dos cuatrimestres.

- Los responsables de los cursos Básicos, a su vez, siguen desarrollado encuentros en sus respectivas sedes, entre profesores y alumnos, en los momentos más relevantes del curso académico.

- Queremos mencionar la celebración que se hace al finalizar las clases antes de iniciar las vacaciones de Navidad y al finalizar el curso Se fomenta de este modo la convivencia y el conocimiento reciproco entre alumnos y profesores.

- Los Claustros de profesores del Curso Sistemático y profesores-tutores de la Extensión a distancia de S. Dámaso, tuvieron lugar en sus dos reuniones habituales de comienzo de Curso para programación, en septiembre, y la de final de revisión de Curso, en junio. En este sentido es de reseñar, que ambas reuniones, fueron presididas por D. Jesús Ubeda Moreno vicario Episcopal de Evangelización, recientemente nombrado, y a quien compete la responsabilidad del Centro.

- Las Actividades del Aula de Teología desde el Corazón de Cristo este año han consistido en la potenciación del plano digital, fortaleciendo su canal de Yotube mediante la subida de diferentes videos formativos con buena aceptación, dando el incremento de suscriptores que ha experimentado.


LA BIBLIOTECA

Estuvo funcionando a lo largo del curso, los miércoles y jueves de 17, 30 a 20:00 horas.

Se sigue haciendo muy poco uso, en cuanto al préstamo de libros en general. Salvo el préstamo, de los manuales de Bachiller de San Dámaso por parte de los alumnos matriculados en la UESD y que asisten como oyentes a las clases del Sistemático, y los alumnos de DECA y sobre todo determinados manuales están continuamente en préstamo

Sin embargo, como lugar de estudio de alumnos, con o sin consulta de textos, y lugar de preparación de las clases por parte de los profesores así como las tutorías de los alumnos de S. Dámaso, si se ha usado más. No olvidéis, sigue a vuestra disposición.

Os animamos a difundir entre vuestros amigos y conocidos las actividades del Centro mediante los trípticos informativos que tenéis a vuestra disposición. Venimos constatando que la información personal es la más efectiva


Seminarios de formación para los profesores del centro de Teología.

Este Curso, como novedad se han celebrado en Santa Maravillas en lugar del Cerro de los Ángeles, el formato sigue siendo el mismo en el marco de un almuerzo

El primero tuvo lugar el 6 de Noviembre y verso sobre:
“El corazón de Cristo como Fundamento de la Caridad”
Contamos para el mismo, con la colaboración de D. Juan del Rey Lora Tamayo profesor de Cristología del Centro

El segundo se celebró el 5 de febrero con el tema
"La educación del corazón juvenil en base a la CHRISTUS VIVIT”
Nos iluminó para ello el Delgado de Juventud de la Diócesis y profesor del Centro D. Juan Gabriel Muñoz Hurtado

El tercero estaba previsto para 1 de Abril pero ya no se celebró debido al confinamiento por el Covid -19

Se constata una vez más, que la fórmula más idónea por el momento es esta, en el marco de una comida, presenta eso si el inconveniente de que el ponente ha de comer antes o después de los demás

Formación permanente

Se han desarrollado a lo largo del curso las sesiones mensuales programadas para la formación permanente, tanto para antiguos alumnos como alumnos matriculados en el año.

Se han celebrado un sábado al mes, registrándose una buena asistencia, en general y con el siguiente programa:

FECHAS DE FORMACIÓN PERMANENTE:

  • 19 OCTUBRE 2019. CICLO MUJERES EN LA IGLESIA. MUJERES EN LA IGLESIA. Dña. Mª Jesús Hernando García. Doctora en Teología, Profesora en la Universidad Eclesiástica de San Dámaso, y en el Centro de Teología de Getafe.

 

  • 30 NOVIEMBRE 2019. CICLO MUJERES EN LA IGLESIA. SENTIDO Y MISIÓN. Dña. Mª Jesús Hernando García. Doctora en Teología, Profesora en la Universidad Eclesiástica de San Dámaso, y en el Centro de Teología de Getafe

 

  • 14 DICIEMBRE 2019. CICLO MUJERES EN LA IGLESIA. LAS MUJERES EN OTRAS RELIGIONES. Dña. Mª Jesús Hernando García. Doctora en Teología, Profesora en la Universidad Eclesiástica de San Dámaso, y en el Centro de Teología de Getafe

 

  • 18 ENERO 2020. DOGMAS MARIANOS. HISTORIA Y TEOLOGÍA. D. Inocente García de Andrés. Doctor en Teología, profesor de Historia. Profesor en el Centro de Teología de Getafe.

 

  • 15 FEBRERO 2020. DEBATE EN TORNO A MARÍA CORREDENTORA. D. Jaime Pérez Boccherini Stampa. Doctor en Teología, profesor del Centro Diocesano de Teología de Getafe.


Debido al confinamiento quedaron sin desarrollar los temas previstos para los meses de Marzo Abril y Mayo y tampoco se pudo Celebrar la Convivencia de Fin de Curso

CURSO DE PASTORAL JUVENIL

En colaboración con la Delegación de Juventud, tuvo lugar también este curso, ante la necesidad de formación de los jóvenes, un Curso de Pastoral de Juventud, se impartió los sábados por la mañana en horario de 10 a 13 horas, con formación específica del área Teológico Doctrinal y área Teológico Pastoral, Lo siguieron 12 alumnos hasta el mes de Febrero quedando también truncado por la pandemia.

Cursos DECA en la Universidad y en las aulas del CDT en Getafe

El CDT en colaboración con la delegación de Pastoral Universitaria está llevando a cabo los cursos DECA, en la Universidad

Los cursos DECA (Declaración eclesiástica de competencia académica) se han impartido en el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos que ya va por su octavo año Por otra parte, en la sede del Centro, en las aulas de Santa María Maravillas, se sigue impartiendo este curso DECA como curso monográfico.

Se constata el interés que suscitan estos cursos, de gran utilidad para los profesores de Magisterio. El número de alumnos se mantiene en torno a 25 en nuestras aulas mientras que en la Universidad Rey Juan Carlos ha disminuido sensiblemente por diversas acusas, una puede ser la falta de información de algún modo, en la propia universidad, y otra los planes de estudio, que con horarios dispares, hacen a los alumnos difícil la asistencia a clase. Este curso DECA posibilita a los profesores de Enseñanza Primaria la capacitación completa, para poder impartir clases de religión en Enseñanza Primaria e Infantil, tanto en colegios Estatales como Centros Concertados, ó privados.

TITULACIÓN OFICIAL DE BACHILLERATO EN TEOLOGÍA

Como extensión a distancia, de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso, ha llegado a feliz término el quinto curso, en que se han impartido el Bachiller y Licenciatura en CCRR.

Ha habido una buena respuesta, tenemos un total de 92 alumnos de ellos dieciséis son nuevos matriculados en 2019-2020 y el seguimiento es bastante dispar.

Algunos abordaran tercero este año por ejemplo y otros están matriculados en dos asignaturas, la disponibilidad y en consecuencia la dedicación al estudio, marca el ritmo.

Es grato comunicar que este año ha aprobado su examen de grado un alumno y de Bachiller se presentan septiembre tres alumnos. Hay dos alumnos matriculados en licenciatura. Agradecemos la generosidad y atención de todos los profesores-tutores que han aceptado esta carga de trabajo adicional a sus habituales tareas pastorales y de docencia.

ALUMNOS MATRICULADOS EN EL CURSO 2019-2020

- En las diferentes sedes del CURSO BÁSICO se matricularon 98 alumnos
- El en CURSO SISTEMÁTICO, se matricularon 83 alumnos.
- En los Curso DECA: 5, alumnos en la Universidad Rey Juan Carlos, y 17 alumnos en nuestras aulas de Santa Maravillas

- El número de alumnos matriculados, en el Curso sistemático, ha disminuido respecto al curso anterior, hasta el punto que como solución provisional se ha optado por hacer una sola clase con los alumnos de tercero y cuarto haciendo cíclicos estos dos años, en el curso básico se mantiene, gracias al curso que se imparte en horario de mañana en la Sede de Getafe y que tiene aceptación.

- Algunos alumnos del Curso Básico que terminaron su ciclo de tres años, están animados a continuar estudiando, como en cursos anteriores, en el Curso Sistemático, bien como alumnos extraordinarios, bien por asignaturas sueltas un día a la semana, otros alumnos por el contario, con mayor nivel académico, y disponiendo de titulación oficial para acceder a la Universidad, se plantean el Bachiller a distancia de le UESD, aunque sea paso a paso.

Clausura del Curso Académico

No hubo clausura de Curso debido al confinamiento por la pandemia del Covid-19

El Curso Básico lo finalizaron 15 alumnos:

De Alcorcón 6, de Getafe 6, de Fuenlabrada 1 y de Leganés 2

Se procederá a la entrega de Diplomas en este acto de Apertura

Del Curso sistemático, por primera vez no termino ciclo ninguno

- Al finalizar el curso 2019 – 2020 el número secuencial de expedientes correspondió a 2.362 alumnos.

El Director del Centro, D. José Ramón Velasco, los profesores y alumnos, agradecemos de nuevo a D. José Rico, el apoyo incondicional que recibimos cada curso en este Centro Diocesano de Teología.

Diócesis de Getafe

Visitar la página diocesana

Seminario mayor

Seminario "Ntra. Sra. de los Apóstoles"

Universidad San Dámaso

Teología a distancia